Posadas, Misiones
Municipios
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), fue un factor clave para impulsar y consolidar el asentamiento poblacional que dio origen a San Vicente.
|
El primer intendente de San Vicente surgió de una propuesta de vecinos, pese a que se trataba de una época de dictadura militar, en dónde las libertades democráticas habían sido cercenadas.
|
La actual y pujante ciudad de San Vicente se consolidó durante la década de 1970, hasta convertirse en municipio, en 1978 y gracias al uso de leyes de la dictadura militar.
|
Ramón Roa fue intendente de El Soberbio durante todo el gobierno de facto de la Revolución Argentina. Pese a su voluntad expresa de renunciar al cargo, nunca lo dejaron y completó un destacado mandato.
|
El avance de la urbanización de los pueblos misioneros se hizo corriendo el límite con la selva y su fauna. En esta historia, la captura de un yaguareté en San Vicente, en la década de 1960.
|
Los orígenes de la actual ciudad de San Vicente están surcados por problemas jurisdiccionales al estar ubicado en el vértice de tres departamentos misioneros.
|
La colonización de El Soberbio tuvo una fuerte influencia de la inmigración proveniente del Brasil, en especial alemanes o descendientes de alemanes radicados en el vecino país.
|
Misiones Tiene Historia y el Parque del Conocimiento presentaron el manual escolar exclusivo con la historia y la geografía de Montecarlo, que fue entregado a 22 instituciones educativas locales.
|
El poblamiento del actual municipio de San Vicente tiene varias particularidades que Marcelo Albarracin nos resume en este artículo.
|
Se cumplieron 60 años de la experiencia forestal del Instituto de Previsión Social, impulsada por el entonces interventor federal César Napoleón Ayrault.
|
Este artículo relata los orígenes del actual municipio de El Soberbio, a partir de una serie de traspasos de tierra y un contrato que le dio vida a esa zona del Alto Uruguay misionero.
|
La tala de madera nativa y el traslado de los troncos por medio de jangadas, será el factor productivo que dará inicio a la colonización de la región del Alto Uruguay.
|
- 1 de 5
- ››