Resultados de búsqueda
Artículos encontrados ()

Historia de San Pedro
En nuestro espacio en Revista 12, por Canal 12, denominado Contame una historia, seguimos recorriendo la provincia de Misiones. En esta ocasión nos vamos al municipio de San Pedro.
Por: Camogli, Pablo
Historia de Los Helechos
Historia del municipio de Los Helechos
Por: Camogli, Pablo
Candelaria, principio y origen de la Constitución
El Primer Congreso Argentino de Justicia Constitucional, declaró a la ciudad de Candelaria, como “Principio y origen de la Constitución Nacional Argentina”
Por: Camogli, Pablo
A 89 años de la fundación de Oberá
Aniversario de la capital del monte
Por: Camogli, Pablo
Apóstoles al momento de la colonización oficial
¿Cómo era Apóstoles a fines del siglo XIX?
Por: Camogli, Pablo
80 años de la primera comisión de fomento de Alba Posse
Los orígenes de Alba Posse
Por: Camogli, Pablo
La fundación de Puerto Esperanza
La historia del municipio de la zona norte
Por: Camogli, Pablo
Creación del Parque Provincial del Teyú Cuaré
Ubicado en el municipio de San Ignacio
Por: Camogli, Pablo
70 años de la creación de la comisión de fomento de Santiago de Liniers
La creación del municipio de la zona norte
Por: Camogli, Pablo
Historia del escudo y la hermosa bandera de Panambí
Los símbolos identitarios del pueblo ubicado en la costa del Uruguay
Por: Camogli, Pablo
A 39 años del Plan de Colonización Andresito
El municipio de Comandante Andresito es uno de los más nuevos
Por: Camogli, Pablo
Minuto MTH: Del Oasis al Jardín
Los orígenes de Jardín América
Por: Redacción, MTH
Capilla "Cruz de los Milagros"
Un sitio cargado de espiritualidad.
Por: Vizcaychipi, Avelina
El Pesanké y un museo sobre la cultura ucraniana
Un espacio para la tradición y la historia en Apóstoles
Por: Vizcaychipi, Avelina
El recuerdo de la vieja estación de Apóstoles
Historias de cuando el FFCC forjaba pueblos
Por: Vizcaychipi, Avelina
Nueva columnista: Avelina Vizcaychipi
Una mirada sobre el turismo histórico
Por: Redacción, MTHEl hotel de turismo de Eldorado
Arquitectura y ambiente en Misiones
Por: Redacción, MTHMTH Escuela: Departamento Montecarlo
Actividades para trabajar temas de ciencias sociales
Por: Redacción, MTH
Presentan línea de tiempo sobre San Pedro
Un trabajo que recorre el origen de la ciudad
Por: Redacción, MTH
Los orígenes de Villa Cabello
El actual populoso barrio de la zona oeste de Posadas.
Por: Robin, Priscila
El monumento a Andresito en Garupá
Historia del primer gran homenaje al prócer misionero
Por: Robin, PriscilaCampo Viera es el primer municipio en adherir a la Ley Artigas
El mes de septiembre será "El mes de Artigas en Campo Viera".
Por: Redacción, MTHArtigas es ley en Posadas
El HCD capitalino adhirió a la ley Artigas.
Por: Redacción, MTH
MTH Escuela: Departamento Leandro N Alem
Actividades de ciencias sociales sobre el departamento Leandro N. Alem.
Por: Redacción, MTH
Minuto MTH: El punto oriental de la Argentina
Bernardo de Irigoyen es el extremo este de la Argentina Continental.
Por: Redacción, MTH
MTH Escuela: Departamento Cainguás
Actividades para trabajar contenidos del Cainguás.
Por: Redacción, MTH
Felices 153 años querida Posadas
La capital de Misiones cumple 153 años desde su formalización.
Por: Camogli, Pablo
Los saltos del Moconá
Minuto MTH dedicado a nuestra belleza natural.
Por: Redacción, MTH
La estación de Apóstoles
Se trata de la primera estación de tren en Misiones.
Por: Vizcaychipi, Avelina
Los inicios de El Soberbio
El frente extractivista y las jangadas en el Alto Uruguay.
Por: Albarracin, Marcelo
El contrato que dio vida a un pueblo
Los orígenes de la colonización de El Soberbio.
Por: Albarracin, Marcelo
60 años del Cuartel Tarumá
La experiencia foresto-industrial del IPS
Por: Albarracin, Marcelo
Biblioteca Artigas en Montecarlo
El HCD local creó una biblioteca misionera.
Por: Redacción, MTH
Poblamiento espontaneo en el centro de la provincia
El caso de la ocupación poblacional de San Vicente
Por: Albarracin, Marcelo
Los luso-brasileña en la colonización de El Soberbio
Primeros tiempos de la ocupación del espacio misionero.
Por: Albarracin, Marcelo
El dilema limítrofe de San Vicente
La cuestión jurisdiccional en los orígenes del municipio.
Por: Albarracin, Marcelo
El Soberbio, el intendente que no podía renunciar
La historia de Ramón Roa en la gestión municipal.
Por: Albarracin, Marcelo
la municipalización de San Vicente
El largo proceso institucional concluyó en 1978.
Por: Albarracin, Marcelo
San Vicente: Un intendente propuesto por los vecinos
En 1979 fueron los habitantes del municipio los que pidieron por el jefe comunal.
Por: Albarracin, Marcelo
El rol del INTA en San Vicente
La institución nacional impulsó el desarrollo local.
Por: Albarracin, Marcelo
Mes de Artigas en Candelaria
El histórico municipio adhirió a la Ley Artigas.
Por: Redacción, MTH
La Bajada Vieja recupera su nombre
Se produjo el cambio de denominación de la histórica arteria posadeña.
Por: Redacción, MTH
Libro sobre la historia de Caraguatay
Obra del escritor montecarlense Federico Plocher.
Por: Redacción, MTH