Sección:
Espacio dedicado a las historias que forjaron la actual provincia de Misiones.


Publicaciones referidas a Contame una historia

El diputado de la camisa remendada
La historia de Juan Figueredo es la historia de un luchador que entregó todo por mejorar la vida de los humildes de Misiones.

Las últimas elecciones antes del horror
El 13 de abril de 1975 se hicieron las últimas elecciones a gobernador antes del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. El gobernador electo fue Miguel Ángel Alterach, del peronismo.

Oberá, 1936. La masacre que permaneció oculta
El 15 de marzo de 1936 una movilización de pequeños productores rurales fue reprimida en la ciudad de Oberá. Durante décadas, esa historia de muerte permaneció oculta.

La creación de la UNaM
Luego de un largo y complejo proceso de gestiones institucionales, el 16 de abril de 1973 se creó la Universidad Nacional de Misiones.

Braden o Perón
Y el pueblo dijo: ¡Perón!

¿Cuándo comenzó la revolución en Misiones?
Poner subtitulo

Día del himno nacional
Nuestra canción patria fue creada en 1813

Minuto MTH: La Milicia Patriótica de Misiones
La fuerza creada por Manuel Belgrano

Minuto MTH: El histórico triunfo de Guaraní ante Independiente
Guaraní ante un campeón del mundo

Porqué San Martín es misionero
El Libertador nació en las Misiones

El Sindicato de Obreros Yerbateros de San Ignacio y el caso “Mañasco”
El primer sindicato de tareferos

El asesinato del padre Mugica, el cura villero
El 11 de mayo de 1974 asesinaron al padre Carlos Mugica

Historia de la Fiesta Nacional del Inmigrante
Oberá es la sede permanente de la fiesta

Hace 50 años Eldorado se convirtió en un set de cine
La dupla Sarli-Bo filmó en Misiones

El presidente Farrell visita la primera Fiesta Nacional de la Yerba Mate
El primer presidente en visitar Misiones

El Che Guevara, un bebé en los yerbales misioneros
El mítico líder revolucionario y su paso por Misiones

Guaraní visita a River en el Nacional de 1981
Tiempos en los que Guaraní Antonio Franco jugaba en primera división

El ecuentro fallido entre tres genios: Areco, Ramírez y Quiroga
El propio Lucas Braulio Areco cuenta la anécdota

Pablo Areguatí, un guaraní comandante en Malvinas
La historia del guaraní que gobernó en las islas Malvinas

El tratado de Montevideo y el laudo Cleveland
El diferendo limítrofe que recortó el territorio misionero

La obra maestra del 10
El día en que Maradona fortó la lámpara en Villa Sarita

Ñande democracia en el Cambas
Historias en primera persona con Ricardo Barrios Arrechea

Reeditan libro sobre Misiones
El territorio de Misiones en 1869

Tapa de La Razón del 3 de abril de 1982
La recuperación de Malvinas en un diario de la época.

La galopa misionera, características diferenciales
Un ritmo dotado de estilos propios y locales

La Galopa Regional Misionera, primera parte
la galopa es una especie musical criolla

El equívoco sobre la inauguración del Anfiteatro
La fecha real de la apertura del Anfiteatro

Fusiones en la Polirritmia Nativista Misionera
La diversidad rítmica de nuestra música

El Gualambao en el nativismo sonoro misionero
El ritmo creado en Misiones

La polkita rural y el chotis
Dos ritmos que se adaptaron en el tiempo
Canción Misionera
Subgénero nativista propio de la provincia

Minuto MTH: Indiana Jones en cataratas
EL cine en Misiones

Un siglo de té en Misiones
Cien años atrás comenzaba la producción de este cultivo tradicional

Minuto MTH: El cacique Yancamil
La extraordinaria historia del cacique pampa Yancamil

El instituto Pascual Gentillini
Una institución educativa de características parciulares.

La carta en la que se informa sobre la muerte de San Martín
Fue escrita por su yerno Mariano Balcarce.