{{ autor.apellido }}, MTH
![...](
/media/Autor/MTH_gf48qhm.png
)
En el marco del bicentenario del encuentro de Guayaquil se desarrollará un conversatorio entre historiadores de Argentina y Venezuela, organizado por el ministerio de Cultura.
Aniversario del historiador Cambas
Aviones en el aeropuerto capitalino
El proceso de provincialización de Misiones
Misiones en tiempos de revolución
Los ferry boats en Posadas
Foto de la Posadas de antaño
La visita del gran cantor al festival posadeño
Imágenes del Festival del Litoral en la década de 1970
El puente que une Posadas con Encarnación se inauguró en 1990
Dos décadas de un hito en la historia agraria
Imagen tomada por el Dr. Luis Quaranta
El tradicional barrio costero antes de la represa de Yacyretá
El hospital más importante de Posadas
El día en que Maradona fortó la lámpara en Villa Sarita
El hospital más importante de Posadas casi un siglo atrás
El antiguo puerto de la capital misionera
El 27 de septiembre se celebra el día mundial del turismo.
El 11 de noviembre se celebra el día de nuestras cataratas
La agencia TELAM trae muestra malvinera
Mercedes Oviedo será protagonista del tradicional ciclo en el Cambas
El 16 de octubre es el día mundial de la alimentación
La conbertura periodística de la recuperación de las islas
Historias en primera persona con Ricardo Barrios Arrechea
Algfredo Gregorio, héroe misionero de Malvinas
El territorio de Misiones en 1869
Bicentenario de la reunión de San Martín y Bolívar
Actnividades para trabajar la efeméride del 9 de julio
Acuerdo entre la Junta y la Universidad Católica
Actividades para trabajar la efeméride del 20 de junio
La recuperación de Malvinas en un diario de la época.
Guaraní Antonio Franco y sus 90 años
El artero ataque al crucero General Belgrano
Actividades para trabajar la temática ambiental
Charlas en el museo Cambas
Los orígenes de Jardín América
La guerra de Malvinas en primera persona
En el marco del 40 aniversario de la guerra de Malvinas
Nueva convocatoria de la Fundación Tierra sin Mal
Paseo por el camino que transitó el ejército de Belgrano
Canal 12 en las islas Malvinas
Pablo Areguatí gobernador de las islas
Tradicional espacio del folklore posadeño
Aniversario con fiesta en el Cambas
Celebración a la música y la historia.
La curiosa historia del símbolo del rugby argentino
Una mirada sobre el turismo histórico
"Viaje al pasado" presenta un torneo emblemático
Arquitectura y ambiente en Misiones
Actividades para trabajar temas de ciencias sociales
La presencia del prócer misionero en Uruguay
La curiosa historia de los hinchas italianos
Publicidad de la década de 1950
EL cine en Misiones
Presidenta de la primera convención constituyente
El misionero Rudi Bundziak es una figura del automovilismo
Un PDF con todas las propuestas y manuales escolares
Cien años atrás comenzaba la producción de este cultivo tradicional
Actividades para la efeméride del 20 de junio
Actividades para trabajar temas de ciencias sociales sobre el departamento Eldorado
MTH presenta una serie de diez artículos sobre la historiografía misionera
Un trabajo que recorre el origen de la ciudad
Julio Cantero presenta su obra sobre los primeros tiempos de la presencia jesuita en la región
La extraordinaria historia del cacique pampa Yancamil
La tradición del 1° de agosto de la caña con ruda en una propuesta del Cambas
Propuesta de actividades para conocer más sobre el departamento del sur provincial.
Se cumplen 100 años del nacimiento de Zyggmunt Kowalski
Encuentro en la UNaM sobre el patrimonio jesuítico-guaraní
El origen misionero del Libertador de América José de San Martín
MTH Escuela tiene dos propuestas específicas
La comisión de Monumentos retiró la plaza del Museo Histórico Nacional
Propuesta de actividades para estudiar el departamento del sur misionero
Fue escrita por su yerno Mariano Balcarce.
Historia, arqueología y ambiente en el primer encuentro.
Artigas y su legado de Pedro Guridi, editado por Edunam.
El 29 de junio de 1815 se produjo la reunión de diputados artiguistas.
Septiembre es el mes de José Artigas en Misiones.
Se registró en la Reserva Campo San Juan.
Artigas es ley en Misiones y MTH comparte todo el material sobre el Protector
Actividades de ciencias sociales sobre el departamento San Javier.
Se realizará en San José el miércoles 6.
Minuto MTH dedicado a nuestra belleza natural.
El mes de septiembre será "El mes de Artigas en Campo Viera".
El HCD capitalino adhirió a la ley Artigas.
El HCD estableció a septiembre como mes de Artigas.
Actividades de ciencias sociales sobre el departamento Leandro N. Alem.
La pieza de la fachada de la Iglesia fue devuelta a Misiones.
El municipio de la zona centro declaró a septiembre como mes de Arigas.
El conjunto de Jardín América debutó en 2014.
La historiografía misionera tiene un oprigen en este escritor desconocido.
Propuesta de actividades para conocer más sobre Oberá.
Bernardo de Irigoyen es el extremo este de la Argentina Continental.
La tradicional sección de MTH llegó al centenar de capítulos
Se presenta el libro escrito por Liliana Rojas.
Actividades para trabajar contenidos del Cainguás.
Tapa de El Territorio del 11 de diciembre de 1983
Por la desidia de la municipalidad capitalina lo tiró una tormenta.
Acto por los 70 años de la provincialización de Misiones.
Opinión de Camilo Gómez Montero y Luis Lofeudo.
Los vínculos históricos entre Misiones y la capital uruguaya.
El Museo posadeño cumple 84 años y lo celebra con fiesta.
El Museo Regional Aníbal Cambas organiza diversas actividades.
El HCD local creó una biblioteca misionera.
El posadeño tiene 4 apariciones en la portada de la famosa revista.
El Museo Regional Aníbal Cambas abre sus puertas para el 1° de agosto
Presentación de libro en el Museo Cambas.
Actividades en el Museo Regional Cambas.
Organizada por la municipalidad de Posadas.
El Museo Juan Yaparí expone retatos de los jefes de Estado de Misiones.
El histórico municipio adhirió a la Ley Artigas.
El conjunto obereño recurrió a un emblema local para su indumentaria.
Se celebró en la cruz de Santa Ana, el sitio del último campamento artiguista.
El 4 de junio el Poder Legislativo de Misiones abrió sus puertas.
Se produjo el cambio de denominación de la histórica arteria posadeña.
Se trata del material del Archivo General de Gobernación
Todas las actividades de MTH Escuela.
El Museo recibirá material bibliográfico y documental.
Obra del escritor montecarlense Federico Plocher.
Entregarán distinciones y sumará nuevos miembros.