{{ autor.apellido }}, Alejandro

Columnista MTH
...
¿Quién es?

Alejandro Yemini, nacido y radicado en Montevideo, Uruguay.

Analista en Economía y Marketing e Investigador. Coordinador de Proyectos de SINOPSIS, emprendimiento personal y asociativo especializado en temas educativos, culturales, patrimoniales y turísticos. Promotor de actividades referidas al rescate y puesta en valor de la cultura e historia jesuítico – guaraní en Uruguay y en la “Triple Frontera” de Barra do Quaraí, Brasil; Monte Caseros, Argentina y Bella Unión, Uruguay.

Miembro del grupo “Grande Projeto Missoes”, integrado por más de 450 especialistas y referentes sobre las Misiones Jesuíticas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Creador de la “Semana de Bonpland”, declarada de Interés Ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay y promotor de actividades de divulgación de la vida y obra del sabio francés en los Países del Plata.

Artículos publicados de Yemini, Alejandro
...
Bonpland y el secreto de la yerba mate

El naturalista francés y su vínculo con Misiones y Artigas.

...
La presencia guaraní durante el primer siglo de la ciudad de Montevideo

Misiones y Montevideo en los 300 años de la capital uruguaya.

...
Origen de los oficios y el artesanato de Montevideo

Montevideo 300 años: la presencia de los guaraníes y la producción.

...
Los guaraníes arrieros, matarifes y carniceros

¿Cómo fue la relación entre las Misiones y la ganadería?

...
El abasto de carne en la Montevideo colonial

Los jesuitas y los guranaíes fueron parte de esta producción.

...
Los saladeros de Montevideo

Producción, mano de obra y medio ambiente en el siglo XIX.

...
La yerba mate: herencia guaraní en el Plata

La yerba mate es la infusión características de los países de la cuenta platina.

...
Bonpland y el mburucuyá

Se cumplen 251 años del nacimiento de Aimé Bonpland.

...
Presencia guaraní en los 33 orientales

La cruzada libertadora del Uruguay cumple 200 años.

...
Ruta Bonpland del río Uruguay

Presentación del juego didáctico sobre el paso de Aimé Bonpland por el Uruguay.

...
Bonpland y los guaraníes

Se cumplen 252 años del nacimiento del naturalista francés.

|