3° Semana de Bonpland

Se realizará entre el 26 y el 30 de agosto en Uruguay.
Se anunció la III Semana de Bonpland, la que se desarrollará entre el 26 y el 30 de agosto que tendrá, como actividad principal, la presentación de la “Ruta Bonpland del Río Uruguay” y el reconocimiento del sabio francés como el primer botánico en identificar al Ibirapitá en territorio uruguayo. Las sedes de este año serán Montevideo y Bella Unión, ambos en Uruguay.
Aimé Bonpland fue un gran naturalista que recorrió toda la región rioplatense, antes de ser detenido y enviado al Paraguay. En Misiones pasó varios meses en una chacra experimental en Santa Ana, en donde estableció contacto con los guaraníes que lideraba Nicolás Aripí. Además, existe un municipio que lleva su nombre, ubicado en el departamento Candelaria.
Nuestro columnista Alejandro Yemini es el director ejecutivo del proyecto de recuperación y puesta en valor de la figura de Bonpland.
Estas son las actividades previstas en la 3° Semana de Bonpland:
26/08/25. Montevideo. Lanzamiento de la “III Semana de Bonpland”. Presentación del Juego Didáctico “RUTA BONPLAND del Río Uruguay”. Lugar: Biblioteca Pedagógica Central “Mtro. Sebastián Morey Otero” y Museo Pedagógico “José Pedro Varela”. Sala “Alberto Gómez Ruano”. Plaza Cagancha 1175. Horario: De 10:30 hs. a 12:00 hs.
27/08/25. Publicación del artículo “Bonpland y los Guaraníes” en el portal Misiones Tiene Historia: https://www.misionestienehistoria.com.ar.
28/08/25. Bella Unión. i) Presentación en la Escuela Urbana N° 78 del Juego Didáctico “RUTA BONPLAND del Río Uruguay”. ii) Lanzamiento del espacio radial “Conociendo a Bonpland” dentro del Programa “Memorias del Río Uruguay”. Se emitirá el último jueves de cada mes a las 20 hs. por Radio Norte de Bella Unión 105.5 FM.
29/08/25. Bella Unión. i) Presentación en la Escuela Suburbana N° 20 de Cuareim de:
a) Juego Didáctico “RUTA BONPLAND del Río Uruguay”.
b) Proyecto “Bajo la sombra del Ibirapitá”.
ii) Presentación en la Cámara de Turismo de Bella Unión de:
a) Proyecto Turístico “RUTA BONPLAND del Río Uruguay”
b) “Bonpland: Naturalista y Carpintero”. Reconocimiento a Bonpland como primer botánico en identificar al ibirapitá en territorio uruguayo.