Resultados búsqueda
Artículo/s Encontrado/s:

Cafrune en el festival del Litoral
La visita del gran cantor al festival posadeño

Platea de lujo en el Festival del Litoral
Imágenes del Festival del Litoral en la década de 1970

El recuerdo del "Rey del Chotis", Luis Ángel Monzón
Uno de los músicos más populares de la provincia

Gualambao y Mbororé en el Parque
Celebración a la música y la historia.

Fusiones en la Polirritmia Nativista Misionera
La diversidad rítmica de nuestra música

El Gualambao en el nativismo sonoro misionero
El ritmo creado en Misiones

La polkita rural y el chotis
Dos ritmos que se adaptaron en el tiempo
Canción Misionera
Subgénero nativista propio de la provincia

La galopa misionera, características diferenciales
Un ritmo dotado de estilos propios y locales

La Galopa Regional Misionera, primera parte
la galopa es una especie musical criolla

La Polirritmia nativista misionera
Consideraciones preliminares sobre el nativismo sonoro en Misiones

El Arte Sonoro Mby´a
Primera parte del artículo sobre la música guaraní
“El Arte Sonoro Mbya, esa música soñada”
Segunda parte del análisis sobre la música originaria
El canto y los instrumentos guaraníes
Qué tocan y qué cantan los músicos mbyá-guaraní
Santa Ana: la música como parte de la vida cotidiana
La música fue una actividad central en las Misiones.