Resultados búsqueda
Artículo/s Encontrado/s:

Historia de San Pedro
En nuestro espacio en Revista 12, por Canal 12, denominado Contame una historia, seguimos recorriendo la provincia de Misiones. En esta ocasión nos vamos al municipio de San Pedro.

El diputado de la camisa remendada
La historia de Juan Figueredo es la historia de un luchador que entregó todo por mejorar la vida de los humildes de Misiones.

Candelaria, por siempre misionera
Una de las primera acciones de Andrés Guacurarí como Comandante General de Misiones, fue recuperar la porción oriental del departamento Candelaria.

La creación de la UNaM
Luego de un largo y complejo proceso de gestiones institucionales, el 16 de abril de 1973 se creó la Universidad Nacional de Misiones.

Hernán Brienza en las Jornadas de los Pueblos Libres
Los días 14 y 15 de mayo de 2015, se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, las Primeras Jornadas de los Pueblos Libres.

Alfredo Poenitz en las Jornadas de los Pueblos Libres
Los días 14 y 15 de mayo de 2015, se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, las Primeras Jornadas de los Pueblos Libres.

Roque González y las primeras Misiones
Las primeras conquistas espirituales

Reglamento dictado por Manuel Belgrano para las Misiones
Documentos históricos

Constitución de Misiones de 1958
Documentos históricos

Anuario Escolar de Misiones
Poner subtitulo

¿Cuándo comenzó la revolución en Misiones?
Poner subtitulo

Reponen obra de Luis Felipe Noé en San Ignacio
Poner subtitulo

Matías Abucú, el granadero de Andresito
Poner subtitulo

Minuto MTH: La Milicia Patriótica de Misiones
La fuerza creada por Manuel Belgrano

Porqué San Martín es misionero
El Libertador nació en las Misiones

Hace 50 años Eldorado se convirtió en un set de cine
La dupla Sarli-Bo filmó en Misiones

El ser misionero, una propuesta audiovisual
La historia de Misiones en 10 capítulos

Capítulo 3 de "El Ser Misionero": El humanismo jesuita
La Compañía de Jesús en Misiones

El presidente Farrell visita la primera Fiesta Nacional de la Yerba Mate
El primer presidente en visitar Misiones

El Che Guevara, un bebé en los yerbales misioneros
El mítico líder revolucionario y su paso por Misiones

Capítulo 4 de "El Ser Misionero": Autonomía y soberanía
La lucha por la autonomía en Misiones

Capítulo 5 de "El Ser Misionero": Andresito, revolución y federalismo
Misiones en tiempos de revolución

Capítulo 8 de "El Ser Misionero": Las dos constituciones
El proceso de provincialización de Misiones
¿Qué se celebra el día del provinciano misionero?
Los motivos por los que el 17 de noviembre se celebra en Misiones

El recuerdo de Aparicio Almeida
Gobernador del Territorio Nacional de Misiones

Capítulo 6 de "El Ser Misionero": La inmigración
Historia del proceso inmigratorio de Misiones
El mensaje del indio arquitecto
Columna de Norberto Levinton
San José: la puesta en valor del aporte de un sacerdote
San Joy de los asentamientos provisorios de pueblos misioneros
Lo propio y lo ajeno de la etapa jesuítica, en las ruinas de Candelaria
Historia de la Misión jesuítico-guaraní de Candelaria

¿Quién fue el autor de las reformas a la iglesia de Concepción?
Historia de la Misión jesuítico-guaraní de Concepción
La cuestión de agua en la reducción de Apóstoles
Los problemas de abastecimiento de agua de la Misión apostoleña
Las tierras del pueblo de San Xavier
Las disputadas por la tierra entre los pueblos del sur de las Misiones
La escalinata y el pórtico del templo de Corpus Christi
La arquitectura del pueblo misionero de Corpus Christi

Mártires: una ruina que espera
Las ruinas del pueblo jesuita de Mártires son las menos conocidas
Los diferentes asentamientos de San Ignacio Mini
Las mudanzas de sitio del pueblo misionero de San Ignacio

Verano es mezcla de cultura y naturaleza en la zona sur de Misiones
Los caminos de Chimiray en el sur misionero

El camino mesopotámico
La mesopotamia reúne a tres provincias: Corrientes, Misiones y Entre Ríos

Reeditan libro sobre Misiones
El territorio de Misiones en 1869

99 años de té en Misiones
La tradiconal producción cerca del centenario

Se lanzó el 3° Congreso Internacional sobre las Misiones
Nueva convocatoria de la Fundación Tierra sin Mal

Recorrida por la Ruta Belgraniana de las Misiones
Paseo por el camino que transitó el ejército de Belgrano
La última función del gigante con Misiones
El retiro de Finito de la selección misionera
El hotel de turismo de Eldorado
Arquitectura y ambiente en Misiones

Minuto MTH: Liniers gobernador de Misiones
Un célebre personaje que fue gobernador de Misiones

El Gualambao en el nativismo sonoro misionero
El ritmo creado en Misiones

Minuto MTH: Indiana Jones en cataratas
EL cine en Misiones

Un siglo de té en Misiones
Cien años atrás comenzaba la producción de este cultivo tradicional

MTH Escuela: El paso de Belgrano por Misiones
Actividades para la efeméride del 20 de junio

Los inicios de la historiografía en Misiones
Cómo y cuándo se comenzó a escribir la historia provincial

Mardoqueo Navarro y la primera argumentación histórica de Misiones
El libro que origina la historiografía misionera

La Polirritmia nativista misionera
Consideraciones preliminares sobre el nativismo sonoro en Misiones

Lo femenino en plural, entre la miopía y el olvido
Las mujeres rurales en la provincia de Misiones

Cosechando miseria: la cosecha de yerba mate
El pobreza endémica en la producción primaria de yerba en Misiones

Misiones en la segunda mitad del siglo XIX
Población, economía y vías de comunicación.

La segunda generación de una elite local
La apropiación de la tierra pública y formación de una clase terrateniente en el Territorio Nacional de Misiones

La tercera generación de una elite local
Inmigración “espontánea”y explotaciones de obrajes en el Territorio Nacional de Misiones.

Los inicios y la fundación de la Junta
La Junta de Estudios Históricos de Misiones cumplió un rol destacado en la provincia.

La provincialización de Misiones
Algunos factores que incidieron en el proceso de provincialización

Seminario sobre espacios guaraní-jesuíticos en riesgo
Encuentro en la UNaM sobre el patrimonio jesuítico-guaraní

El Centro de Estudios Histórico-Culturales
Un espacio académico para la historia regional en Misiones

Comenzó el proceso de restitución del frontis de San Ignacio
La comisión de Monumentos retiró la plaza del Museo Histórico Nacional

Andresito en la historiografía misionera
La figura de Andrés Guacurarí es central en el relato del pasado local

Una historia interdisciplinar de Misiones
Cambios y transformaciones de las formas de hacer historia en la UNaM.

La emergencia de Centros y Juntas en Misiones
Los estudios locales y regionales del pasado misionero.

Septiembre, el mes de Artigas en Misiones
Artigas es ley en Misiones y MTH comparte todo el material sobre el Protector

MTH Escuela: El mes de Artigas
Septiembre es el mes de José Artigas en Misiones.

Se restituyó la placa de piedra de San Ignacio
La pieza de la fachada de la Iglesia fue devuelta a Misiones.

MTH Escuela: Departamento Oberá
Propuesta de actividades para conocer más sobre Oberá.
100 Minutos MTH
La tradicional sección de MTH llegó al centenar de capítulos

Historiales de la fecha 2 del Regional
Todos los duelos entre equipos de Misiones.

Felices 153 años querida Posadas
La capital de Misiones cumple 153 años desde su formalización.

Distinciones al mérito en el Cambas
Acto por los 70 años de la provincialización de Misiones.

Misiones en los 300 años de Montevideo
Los vínculos históricos entre Misiones y la capital uruguaya.

La presencia guaraní durante el primer siglo de la ciudad de Montevideo
Misiones y Montevideo en los 300 años de la capital uruguaya.
Origen de los oficios y el artesanato de Montevideo
Montevideo 300 años: la presencia de los guaraníes y la producción.

Los guaraníes arrieros, matarifes y carniceros
¿Cómo fue la relación entre las Misiones y la ganadería?

El abasto de carne en la Montevideo colonial
Los jesuitas y los guranaíes fueron parte de esta producción.

La estación de Apóstoles
Se trata de la primera estación de tren en Misiones.
Nuestra Señora de Loreto y los restos de Montoya
El vínculo entre el pueblo misionero y el célebre jesuita.
Santa Ana: la música como parte de la vida cotidiana
La música fue una actividad central en las Misiones.
Yaguapoha, un pueblo de hechiceros
Un curioso pueblo habitado por "hechiceros".
Civilización o barbarie
“La génesis en la época colonial de dos dicotomías: ciudad-campo y civilización-barbarie”.
Una reflexión sobre Corpus Christi
El Parque Cultural y algunas ideas de temática museológica
Las primeras iglesias de los pueblos misioneros
La evolución de la arquitectura jesuítico-guaraní.
La restauración de los muros de San Ignacio Miní
Una cuestión historiográfica sobre los muros de la iglesia.
Los asentamientos provisorios de San Ignacio y Loreto
La historia de mudanzas de dos pueblos jesuítico-guaraníes.

Mártires, la próxima excavación arqueológica
Uno de los pueblos jesuítico-guaraníes menos explorados.
Una reflexión sobre la investigación histórica
Los estudios sobre las Misiones jesuíticas.

Muchos muy pobres, unos pocos muy ricos
Misiones antes de la creación del Movimiento Agrario.

Nace el MAM, el Movimiento Agrario de Misiones
La creación de la mayor organización del ámbito agrario.

La raíz del problema agrario
La profundización y el conflicto en Misiones

Reflexiones sobre el MAM
Pasado, presente y futuro de las luchas agrarias en Misiones.

Bonpland y el secreto de la yerba mate
El naturalista francés y su vínculo con Misiones y Artigas.

Muestra sobre gobernadores
El Museo Juan Yaparí expone retatos de los jefes de Estado de Misiones.
Apertura de sesiones de la Cámara en 1955
El 4 de junio el Poder Legislativo de Misiones abrió sus puertas.

Mitre va por su primer ascenso en torneos AFA
Puede ser el quinto equipo de Misiones en ascender de categoría.