Sección:
Misiones Jesuíticas
Historias de las Misiones guaraní-jesuíticas.
Ver Publicaciones de Misiones Jesuíticas...


Publicaciones referidas a Misiones Jesuíticas
Nuestra Señora de Loreto y los restos de Montoya
El vínculo entre el pueblo misionero y el célebre jesuita.
Santa Ana: la música como parte de la vida cotidiana
La música fue una actividad central en las Misiones.

El abasto de carne en la Montevideo colonial
Los jesuitas y los guranaíes fueron parte de esta producción.

Los guaraníes arrieros, matarifes y carniceros
¿Cómo fue la relación entre las Misiones y la ganadería?
Una reflexión sobre la investigación histórica
Los estudios sobre las Misiones jesuíticas.
Yaguapoha, un pueblo de hechiceros
Un curioso pueblo habitado por "hechiceros".
Origen de los oficios y el artesanato de Montevideo
Montevideo 300 años: la presencia de los guaraníes y la producción.

Mártires, la próxima excavación arqueológica
Uno de los pueblos jesuítico-guaraníes menos explorados.
Civilización o barbarie
“La génesis en la época colonial de dos dicotomías: ciudad-campo y civilización-barbarie”.
Los asentamientos provisorios de San Ignacio y Loreto
La historia de mudanzas de dos pueblos jesuítico-guaraníes.